Crean vida artificial en un ordenador cuántico


 Hablando a cerca del origen de la vida, de la evolución del ser humano... hemos encontrado esta noticia publicada el 11 de Octubre de 2018 por la Vanguardia, que nos habla a cerca de la creación de vida artificial mediante un ordenador cuántico. A continuación os dejamos un extracto de la misma:


Investigadores vascos consiguen crear un sistema cuántico que reproduce aspectos clave de los procesos biológicos que definen la vida






¿Cuál es el origen de la vida? Una de las preguntas primordiales de la humanidad continúa suponiendo un misterio para el mundo científico, pero gracias a la tecnología más puntera y al empuje de investigadores con la capacidad de sacarle provecho, cada vez se avanza más hacia una respuesta.


Un equipo de investigadores de la Universidad del País Vasco ha sido capaz de recrear exitosamente principios básicos de la evolución biológica en un ordenador cuántico, concretamente el QX4 de cinco qubits de IBM. En otras palabras, han creado sistemas cuánticos con la capacidad de aprender, memorizar, interactuar para copiarse a si mismos, mutar y morir: han creado vida artificial. A este concepto le llaman biomimética cuántica.





¿Cómo ayuda un ordenador cuántico a ese proceso? Simular los procesos biológicos que dominan los principios de la selección natural, la evolución y la vida, en general, no es algo nuevo. Pero la inclusión de la tecnología cuántica ofrece una nueva ventaja el solapamiento.



Más allá del salto en eficiencia por la capacidad de procesamiento, el principio básico de la mecánica cuántica es que supera el factor binario e introduce un tercer estado: su solapamiento, o superposición. Un estado que es, a la vez, uno y cero, por lo que hablamos del Qubit.
El concepto es poco intuitivo y se estudia a nivel sub-atómico. Gracias a estos ordenadores, por fin es posible medir la implicación de ese estado natural en el proceso evolutivo.

Así, cada individuo estaba formado por dos qubits: el genotipo y el fenotipo (ambos presentes durante el proceso de autorreplicación).

La selección natural era recreada a partir de la premisa de que cada individuo es una estrategia de supervivencia diferente y el más fuerte ocupaba todo el espacio. 

El resultado de este primer prototipo de aproximación confirma que el sistema cuántico es capaz de recrear muy eficazmente, y con fidelidad, los modelos biológicos clásicos del Darwinismo


Después del experimento, los investigadores “dejan abierta la pregunta de si el origen de la vida es realmente mecánico cuántico”. 

Con la evolución de la tecnología, y más potencia de cálculo, los investigadores creen que el sistema podría recrear sistemas evolutivos más avanzados, que tuvieran en cuenta más variables. En un futuro, incluso, podrían desarrollar individuos cuánticos más avanzados: podrían crear vida inteligente que se autoreplicase. Una idea que produce escalofríos.
Opinión

En definitiva, la base de que este descubrimiento sea tan importante es que, mediante la tecnología cuántica, podemos simular, además de los procesos biológicos, el solapamiento. Esto consiste en emplazar cada elemento en una sola dimensión para aumentar la claridad conceptual. De esta forma, somos capaces de estudiar a nivel sub-atómico lo que nos posibilita medir la implicación de ese estado natural en el proceso evolutivo. Así, y mediante los qubits, se recrea la selección natural de los organismo más aptos para la supervivencia, lo que prueba la teoría del Darwinismo y lo que nos plantea una nueva duda: 


¿Tendrá nuestra vida un origen cuántico? 




Si deseas saber más a cerca de esta noticia puedes consultarla en: https://www.lavanguardia.com/tecnologia/20181011/452295053145/vida-artificial-computacion-cuantica-pais-vasco.html
https://actualidad.rt.com/actualidad/291243-cientificos-espanoles-crear-vida-artifical-cuantica





Comentarios

  1. Esta teoría es una teoría actual en la que se cree que que a partir de la tecnología cuántica podemos generar la vida tal y como la conocemos hoy en día y por eso puede ser una teoría que afirme que el origen de la vida fue gracias a la tecnología cuántica.
    Hay muchas noticias acerca del origen de la vida y muy distintas, nosotros no sabríamos decidir exactamente si creemos en esta o en muchas otras. Es una teoría muy interesante.
    Del grupo lacienciactivamola.blogspot.com

    ResponderEliminar
  2. Esta noticia explica que mediante ordenadores cuánticos podemos generar vida virtual cada vez más compleja, capaz de autorreplicarse, mutar, interaccionar con otros seres y morir. Aunque si es cierto que hay más teorías distintas sobre el origen de la vida, y ninguna está del todo clara, habrá que investigar más a fondo para aclarar el verdadero origen de la vida, si la tecnología cuántica u otras teorías

    ResponderEliminar
  3. Esta noticia nos hace ver la gran importancia que tiene la tecnología para la humanidad a día de hoy. La verdad que es impactante saber que gracias a esta simulación de los procesos biológicos y del solapamiento, podamos apoyar la teoría de si el origen de la vida tuvo algo que ver con un origen cuántico, aunque todavía no está demostrado ya que todavía hay múltiples teorías y ninguna se ha demostrado que es la verdadera al 100%.

    The.cultublog

    ResponderEliminar
  4. Esta noticia es muy importante porque a partir de la tecnología podemos mutar y simular a los seres humanos, me parece una noticia muy interesante y es un gran avance para la humanidad. Hay muchas teorías sobre el origen de la vida y ninguna se ha demostrado que sea la original 100%. Nos parece una buena noticia de este grupo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario