Un cambio climático habría estimulado la evolución humana

La noticia habla sobre como un cambio climático habría estimulado la evolución humana


El Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) participa en un estudio que se acaba de publicar en la revista 'Proceedings of the National Academy of Science (PNAS)', sobre la desertización progresiva de África Oriental en el último medio millón de años y sus implicaciones en la evolución humana. Según los autores, la evidencia de un clima variable y progresivamente más seco coincide con un cambio importante en las habilidades de fabricación de herramientas líticas y la aparición del Homo sapiens moderno.
Este estudio, basado en núcleos de sedimentos lacustres, de 194 m de longitud, recogidos en el Lago Magadi, al sur de Kenia, es el primero en proporcionar un contexto ambiental continuo de los diversos restos arqueológicos y paleontológicos recuperados en las cuencas del valle del Rift.

“Si bien ya se había relacionado la evolución de los homininos con cambios ambientales, los núcleos del Lago Magadi proporcionan el primer vínculo detallado entre el cambio climático y los eventos conocidos a partir del registro arqueológico de la región”, afirma Mark Sier, arqueólogo y geocronólogo de la Universidad de Oxford, que ha llevado a cabo parte de los análisis de magnetoestratigrafía en el Laboratorio de Arqueomagnetismo del CENIEH.



 Una transición crucial

Como explica el autor principal del estudio Richard Owen, de la Universidad Bautista de Hong Kong, existe una gran brecha en los registros entre las últimas herramientas del Paleolítico inferior, hace 500.000 años y la aparición de las herramientas del Paleolítico medio, hace unos 320.000 años.  “Nuestros resultados cubren esa brecha con un registro ambiental continuo en el que se produjo una transición crucial, durante la cual los arqueólogos han descubierto evidencias de un salto en las capacidades de los humanos primitivos para hacer, usar e intercambiar útiles de piedra”, señala Owen. La industria lítica encontrada no cambió mucho entre 1,2 millones y medio millón de años; pero de repente, después de 500.000 y antes de 320.000 años, coincidiendo con la desertización de la región, las herramientas se volvieron más sofisticadas y se transportaban a distancias más largas.

  Proyecto Internacional

“Ahora podemos  saber cuándo cambió el entorno y luego comparar dicho cambio con los restos fósiles y arqueológicos de la región", señala Andrew Cohen, de la Universidad de Arizona, investigador principal del 'Proyecto Hominin Sites and Paleolakes Drilling Project (HSPDP) en el que se engloba este trabajo. 

Se trata de un macroproyecto internacional y multidisciplinar cuyo objetivo es estudiar la relación entre la evolución humana y el cambio climático mediante el estudio de sondeos en paleolagos situados cerca de los yacimientos arqueopaleontológicos más importantes del mundo.




Opinión personal

El cambio climático es un gran problema hoy en día. Creo que el hombre se crece ante las adversidades, quizás éste problema nos lleve a buscar soluciones que hagan evolucionar a la especie humana.

Como ejemplo vemos que hoy en día,  ante la subida de temperatura del planeta por el efecto invernadero, se están buscando fuentes alternativas de energía, como la eólica, la solar... esto implica la superación de nuevos retos técnicos que obligan al hombre a una nueva evolución tecnológica.
Al igual que nosotros estudiamos restos arqueológicos, en el futuro se estudiara nuestra evolución y verán como fuimos adaptandonos a nuestro entorno.







Comentarios

  1. Esta noticia es muy interesante, ya que es una noticia que nos aporta conocimiento de nuestra evolución. Sabemos que la evolución es debido a los cambios climáticos, y gracias a estos científicos que se han dedicado a investigar sobre este caso, hayan conseguido encontrar evidencias que nos aporta mayor demostración de la aparición de nuestra especie el Homo Sapiens moderno por un clima variable.

    ResponderEliminar
  2. Es una noticia muy importante y también interesante.
    Estamos de acuerdo en que el cambio climático es un gran problema y que nos deberíamos de tomar más enserio esto.
    Sobre lo de que el ser humano se adapta a este entorno y en el futuro se estudiará, es algo especialmente interesante en el sentido de que sabrán si ha mejorado su forma de vivir o si ha empeorado, estamos de acuerdo en que la evolución es debido a los cambios climáticos.
    Del grupo lacienciactivamola@blogspot.com

    ResponderEliminar
  3. A partir de esta noticia podemos ver el efecto del cambio climático en la evolución humana. En este caso los cambios eran naturales y, por lo tanto, el humano ha ido mejorando sus herramientas adaptándose al nuevo entorno y mejorando su inteligencia. Lo mismo podría pasar en unas decenas de años, cuando el cambio climático sea tan evidente que afecte mundialmente a la población y aumente los refugiados climáticos, en este caso dicho cambio lo produce el hombre por las emisiones de gases de efecto invernadero. Si no se hace nada por evitarlo, nos costará miles de años adaptarnos a nuevos entornos

    ResponderEliminar
  4. Todos estamos de acuerdo con que el cambio climático ha existido desde hace miles de millones de años, y en esta noticia nos explica que gracias a este cambio climático y a las diferentes condiciones ambientales de los distintos sitios a medida que los años pasaban, se pudo dar la selección natural y por tanto la evolución.
    Actualmente, si seguimos como en los últimos años, el futuro que nos espera no es muy esperanzador ya que poco a poco debido a factores como el alto uso de combustibles, estamos provocando un aumento de temperatura del planeta que tendrá graves consecuencias en el futuro.

    The.cultublog

    ResponderEliminar

Publicar un comentario